Seguridad y regulaciones en los espectáculos de drones: Un espectáculo impresionante y seguro

Seguridad y regulaciones en los espectáculos de drones: Un espectáculo impresionante y seguro

Un espectáculo nunca debe implicar riesgos.

Un evento con drones utilizados redefine el concepto de espectáculo, pero solo si se organiza mediante una planificación rigurosa, el cumplimiento de estrictas regulaciones y la aplicación de protocolos de seguridad avanzados. Todo ello para garantizar la seguridad total de las personas y del entorno.

Esta guía cubre todo lo que cada organizador de eventos debe saber para realizar una operación con drones de manera segura: desde las regulaciones actuales hasta la gestión de la trayectoria de vuelo de los drones pirotécnicos y los protocolos meteorológicos.

Por qué la seguridad y las regulaciones son clave en un evento con drones

Los espectáculos con drones utilizados emplean decenas, a veces miles, de drones para crear patrones sincronizados en el cielo nocturno. Para garantizar la seguridad aérea durante esta experiencia, las autoridades reguladoras de todo el mundo establecen normativas estrictas que rigen cada espectáculo. Es esencial cumplir con las leyes de aviación y aplicar protocolos de seguridad apropiados.

A diferencia de los fuegos artificiales, los drones utilizados no presentan riesgos como incendios forestales, escombros, violaciones del espacio aéreo o explosiones incontroladas.Sin embargo, estos dispositivos presentan otros riesgos asociados con la navegación errónea o el incumplimiento de la zona de seguridad. Por ejemplo, durante un espectáculo en Orlando, EE. UU., un error del piloto de un dron provocó una lesión, o el caso de la caída masiva de drones en un evento en China, demuestran la importancia de implementar un sistema seguro.

Incluso una desviación menor de los protocolos puede poner en peligro la seguridad de un espectáculo de drones. Aprenda cómo evitar que eso suceda.

Paso 1: comprender las regulaciones para espectáculos con drones

Autorizaciones y permisos

Cada vuelo debe ser aprobado con antelación. En la mayoría de los países, la autorización la otorgan las autoridades de aviación civil y el proceso puede tardar entre 2 y 4 semanas. Dependiendo del caso y la ubicación, pueden requerirse permisos adicionales de la policía, el ejército o las agencias de seguridad fronteriza.

Restricciones de altura y espacio aéreo

Cada país establece sus propios límites de altura para el vuelo. Normalmente, el máximo permitido es de 120 metros, pero con autorización especial es posible permitir vuelos de hasta 300 metros.

En las fronteras internacionales o cerca de los corredores aéreos, se aplican estrictas regulaciones para los espectáculos. A menudo, esto requiere una coordinación directa con las agencias de defensa o de aviación.

Zonas de exclusión y geovallas

Si hay una sola persona o carreteras debajo del espectáculo, eso constituye autouelo y el geovallado (zona de seguridad virtual) garantizan que los drones no puedan entrar en estas zonas prohibidas, manteniendo así la seguridad completa para los espectadores y la infraestructura.

Esto es especialmente importante en eventos de gran escala donde las personas se distribuyen en una amplia gama de espacios.

Paso 2: medidas de seguridad esenciales para un evento seguro

  • Planificación y pruebas previas al espectáculo
  • Inspecciones minuciosas del lugar para identificar obstáculos y riesgos ambientales.
  • El riguroso ensayo de la fiabilidad de cada dron, incluye niveles de batería, estabilidad de señal y condiciones del hardware.
  • Disponibilidad de drones de respaldo y sistemas de control redundantes para garantizar la continuidad del evento.
  • Monitoreo en tiempo real durante el evento
  • Seguimiento constante con sensores para detectar fallos o interferencias.
  • Preparación inmediata para procedimientos de emergencia como retorno al punto de origen, aterrizaje suave, control manual o uso de protocolos de parada urgente.
  • Creación de zonas de seguridad donde no se permite la presencia de personas ni de ningún vehículo.
  • Procedimientos posteriores al espectáculo
  • Aterrizaje seguro y controlado mediante secuencias precisas.
  • Análisis de datos de vuelo para garantizar mejoras técnicas continuas.
  • Reciclaje adecuado de baterías utilizadas para cumplir con las mejores prácticas medioambientales.

Paso 3: gestión de las condiciones meteorológicas

El clima puede retrasar o incluso cancelar un evento con drones utilizados. Pero lo más importante es que afecta directamente a la seguridad del vuelo.

Al organizar la seguridad de un espectáculo de drones, nosotros en Lumasky:

  1. Estudiamos de datos meteorológicos de los últimos 5 años para cada tipo de evento.
  2. Realizamos un monitoreo visual y técnico del clima en tiempo real.
  3. Desplegamos drones de exploración antes del lanzamiento para evaluar los niveles de viento y la estabilidad del aire.
  4. Ajustamos la duración del espectáculo si las velocidades del viento se convierten en motivo de preocupación.

El clima puede cambiar rápidamente, pero el enfoque flexible de Lumasky permite garantizar operaciones seguras incluso en condiciones desafiantes.

Paso 4: seguridad en el uso de pirodrones

El uso de pirodrones en un evento con drones utilizados aporta un valor espectacular adicional, pero requiere planes de contingencia adicionales.

Para garantizar el uso seguro de pirodrones:

  • Se utiliza un tipo de dron con diseño específico resistente al calor.
  • Los pirodrones se almacenan y transportan por separado del resto del sistema y solo pueden ser manipulados por técnicos pirotécnicos autorizados.
  • Siempre se dispone de kits de emergencia contra incendios y de equipos de bomberos en el lugar.
  • Los pirodrones cuentan con sistemas de control independientes para evitar cualquier encendido accidental.
  • Los pirodrones operan a una distancia segura de otros drones y de estructuras.

Si se utilizan bajo protocolos de seguridad estrictos, los pirodrones permiten espectáculos mucho más seguros que los fuegos artificiales tradicionales y reducen significativamente los riesgos de escombros o explosiones.

Paso 5: tecnología avanzada para un evento seguro

En Lumasky, operamos a la vanguardia de la seguridad en espectáculos de luces con drones, utilizando tecnología de drones que integra sistemas de seguridad multifactoriales:

  • Geovallas virtuales que permiten mantener los drones dentro de zonas de seguridad 3D.
  • Activación automática de retorno al punto de origen basada en batería, señal o interferencia.
  • Control manual mediante sistemas remotos que permiten la intervención inmediata del piloto.
  • Modo de congelamiento que permite detener el vuelo en caso de emergencia para garantizar la seguridad.

Este sistema de protección por capas nos permite organizar un evento exitoso incluso en condiciones complejas.

Lumasky: referente de seguridad en eventos con drones

La planificación de un espectáculo con drones requiere un profundo conocimiento de las regulaciones actuales, estrictos protocolos de aviación y una preparación meticulosa. Trabajar con proveedores confiables asegura un espectáculo espectacular sin riesgos de seguridad, reputacionales o financieros.  

En Lumasky, diseñamos y realizamos actuaciones de drones confiables incluso en ubicaciones complejas y condiciones desafiantes. En cualquier evento de entretenimiento, cada vuelo cumple con los más altos estándares de seguridad, sin comprometer nada.  

Para recibir una consulta gratuita sobre cualquier cuestión de seguridad del espectáculo, contacte con Lumasky antes de organizar un espectáculo con drones.

Back to top

¿Lo ha disfrutado?

5,0 rating based on 1 rating
La puntuación 5 se basa en 1 opinión